Reacciones de compuestos orgánicos de carbono:
Alcanos, Alquenos, Alquinos, Aldehídos, Cetonas, Éteres, Ácidos, Esteres, Aminas, Amidas, Cianuros y Nitrilos.
Tabla de Contenidos
- 1 Tipos de Reacciones Orgánicas:
- 2 Reacciones Orgánicas: Ejercicios Resueltos 2 Bachiller
- 3 Exámenes de Reacciones Orgánicas en Pdf y de Selectividad
- 4 Erreazio Organikak Ariketak eta Azterketak
Tipos de Reacciones Orgánicas:
Los compuestos orgánicos son los que tienen en su composición carbono e hidrógeno principalmente. Aunque también pueden contener oxígeno y nitrógeno.
El carbono tiene número de combinación 4 por lo que siempre tiene que estar rodeado de cuatro enlaces (cuatro rayitas)
Lógicamente los dobles enlaces cuentan como dos enlaces y los triples como tres enlaces.
Para estudiar las reacciones orgánicas y la química del carbono hay varias clasificaciones que se pueden hacer.
En mi caso voy a hacer la clasificación de esta manera que creo que es más sencillo para que lo entiendas y las puedas memorizar:
Reacciones Orgánicas de Alcanos
Como habrás visto en el apartado de formulación orgánica, los alquenos son los compuestos orgánicos más simples ya que todos sus enlaces son sencillos:

Formulación Orgánica: Química del Carbono
Leer Más
La única reacción que cabe mencionar en los alcanos es la combustión
Combustión de Alcanos
La reacción de combustión es muy sencilla y se aplica de forma similar para todos los compuestos orgánicos.
En el caso de los alcanos la reacción seria:
Reacciones Orgánicas de Alquenos
Recuerda de formulación orgánica que los alquenos tienes dobles enlaces, por ello tienen más variedad de reacciones que los alcanos.
Combustión de alquenos
Igual que los alcanos:
Alquenos + oxigeno = dióxido de carbono más agua
Reducción de Alquenos
La reducción de alcanos o hidrogenación catalítica se realiza con hidrogeno junto con Níquel y Platino como reactivos: Alquenos + Hidrogeno = Alcano
Oxidación de alquenos
Cuando los alcanos se oxidan pueden dar alcoholes, cetonas o aldehídos dependiendo de los reactivos.
No voy a explicar más porque no suele ni entran en selectividad, ni en los exámenes de institutos de química.
Adiciones de alquenos
Estas si son importantes:
- Alqueno + cloro = derivado halogenado
- Alquenos + hidrogeno= alcano (reducción)
- Alquenos + agua =alcohol
- Alqueno + ácido clorhídrico = derivado halogenado
Lo mismo ocurre con el agua, según markovnikov el H va al carbono con más hidrógenos (que suele ser el e los extremos de l cadena) y el OH al carbono con menos hidrógenos.
La adición en los alquenos sigue la regla markovnikov, es decir, en el caso del HCL el hidrógeno va al carbono con más hidrógenos y el Cl al de menos.
Reacciones de alquinos
Combustión de alquinos
Similar a la combustión de alcanos y alquenos, en este caso hay menos hidrógenos por los triples enlaces. Tenlo en cuenta a la hora de ajustar.
Reducciones de alquinos
De la misma manera que los alquenos los alquinos se reducen con hidrógeno y paladio.
En el caso de una reducción débil, los alquinos se reducen a alquenos y estos se pueden reducir a alcanos
.
Adición de alquinos
Las adiciones en los alquinos también siguen la regla Markovnikov. Los reactivos en la adición pueden ser hidrógeno, cloro, ácido clorhídrico y agua.
No me extiendo más ya que estos nunca han entrado en los exámenes de selectividad de química, al menos en el País Vasco.
Reacciones de alcoholes
Las reacciones de alcoholes son muy importantes y siempre entran en selectividad junto con los alcanos y alguna combustión sencilla.
Combustión de alcoholes
Como la combustión de alcanos, alquenos y alquinos y todos los demás compuestos orgánicos.
La combustión siempre tiene como reactivo el oxígeno y da dióxido de carbono más agua.
Oxidación de alcoholes
Los alcoholes se oxidan con oxígeno o con permanganato de potasio o dicromato como reactivo.
Los productos de la reacción varían según la oxidación sea débil o fuerte.
- Oxidación débil: el resultado de la reacción es aldehído o cetonas dependiente si se oxida un alcohol primario o secundario.
- Oxidación fuerte: el resultado de la reacción es un ácido carboxílico.
Eliminación en alcoholes
Las reacciones de eliminación en los alcoholes dan como resultado alquenos y agua. La reacción es al revés de la adición de agua en los alquenos.
Reacciones de cetonas y aldehídos
Reducción de cetonas y aldehídos
Con hidrógeno y paladio o hidruro de boro y litio, las cetonas se reducen a alcoholes secundarios mientras que aldehídos a alcoholes primarios.
Oxidación de cetonas y aldehídos
Las cetonas y aldehídos se oxidan con permanganato de potasio o dicromato dando como producto de reacción ácidos.
Reacciones de ácidos
Reducción de ácidos
Los ácidos se reducen dando como productos de la reacción aldehídos y cetonas si se trata de una reducción débil o alcoholes en el caso de una reducción fuerte.
Esterificación de ácidos
La esterificación de ácidos es una reacción muy importante que casi siempre entra en los exámenes de selectividad.
Te recomiendo que te la estudies de memoria 😉
Ácido más base Sal más agua.
Ácido más alcohol Ester más agua.
A la esterificación de ácidos da como resultado jabones. Se llama esterificación de Fischer.
Reacciones de esteres
Reducción de esteres
De la misma manera que un ácido más alcohol da como resultado éster más agua, un éster puede disociarse en el ácido más alcohol correspondiente.
Reacciones de aminas
No me extiendo en las reacciones de aminas, te lo mencionado para que lo sepas:
Oxidación de aminas
Las aminas al oxidarse dan amidas.
Reacciones de amidas
No me extiendo en las reacciones de amidas, te lo mencionado para que lo sepas:
Reducción de amidas
Las amidas con hidrógeno y paladio se reducen a aminas.
Reacciones Orgánicas: Ejercicios Resueltos 2 Bachiller
Resumen Reacciones Orgánicas en Pdf
Reacciones Orgánicas Resumen Bien explicado
Reacciones Orgánicas Markonicov Sustitución de Alquenos
Erreazio Organikak Erresuma Pdf Euskaraz
Ejercicios Reacciones Orgánicas Pdf Bachillerato.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Resueltos 2 Bachillerato.
Reacciones Orgánicas Ejercicios de Selectividad 1996-1997.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 1997-1998.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 1998-1999.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 1999-2000.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 2000-2001.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 2001-2002.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 2002-2003.
Exámenes de Reacciones Orgánicas en Pdf y de Selectividad
En este apartado puedes encontrar exámenes y ejercicios resueltos de Reacciones Orgánicas en pdf.
Como ya sabes, Dnota10 esta destinado a proporcionar ayuda para segundo de bachillerato y para aprobar la selectividad de química.
Todos los ejercicios están en formato pdf para que te los puedas descargar cómodamente.
Es necesario tengas una cuenta gratuita de google drive.
Por motivos de espacio y velocidad de carga no me ha sido posible subirlos directamente a Dnota10.
Química de Segundo de bachiller. Exámenes de Selectividad y de institutos Beurko, Trueba, Minas, Salesianos y la Inmaculada.
Examen Reacciones Orgánicas 2do Bachiller Salesianos Pdf.
Exámenes Reacciones Orgánicas Instituto Salesianos Pdf.
Examen Selectividad Reacciones Orgánicas País Vasco 2015.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 2003-2004.
Reacciones Orgánicas Ejercicios Selectividad 2004-2005.
Reacciones Orgánicas Problemas y Ejercicios Segundo Bachiller.
Erreazio Organikak Ariketak eta Azterketak
Si estudias en euskera, en este apartado encontrarás ejerciocis resueltos y exámenes de reacciones orgánicas en pdf:
Erreakzio Organikoak Selectibitatekoak
Selektibitatean agertu diren Erreakzio Organikoak Galderak
Selektibitate Azterketak Erreazio Organikoak Ekaina 2007
Ariketak Erreazioak Organikak 2 Bachiller Jesuitak Pdf
Erreazio Organkiak Ariketak 2 Bachillerato
Erreazio Organikak Ariketak Astileku Euskaraz